Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
Referencia: Hirsch Chumash Vol. II pp. 745–751
¿Quién no desea conectarse con D-os?, experimentar esa cercanía, esa luz, sentimiento y pasión. Hoy tenemos por todos lados, gente y empresas que nos ofrecen experiencias para conectar con lo Divino. Esto habla de una necesidad humana de vincularnos con algo más allá de nosotros mismos, creer que la vida se extiende y no termina donde lo hacen los sentidos.
Este anhelo de trascendencia ha sido evidente a través de la historia, el ser humano ha creado diferentes religiones para establecer una conexión con lo Divino. Un…
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
En la historia del pueblo judío lamentablemente existen varias ocasiones en las que quisieron exterminarnos y en las que fuimos salvados en el último momento, tal como sucedió en Purim. Entonces, ¿por qué es una fecha tan especial? Está marcada en el calendario con mitzvot específicas e incluso se considera no solo un día de alegría extrema, sino todo un mes. Para descifrar la esencia de esta celebración, es necesario reflexionar sobre la relación que D-os tiene con el pueblo de Israel.
El sentido de vida es uno de los elementos más importantes que…
Referencia: Hirsch Chumash Vol. II pp. 538–541/Collected writings Vol. II Sivan I
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
La idea de que D-os necesita una edificación en dónde reposar, es difícil de sostener. ¿Cómo concebir que D-os, omnipresente y todopoderoso, requiera de un espacio físico para estar? ¿Cómo aporta dicho lugar a la misión de cada persona?
Si la idea de construir un tabernáculo es difícil en el contexto judaico en general, para el Hirschianismo es completamente ajeno. Tomando en cuenta que el objetivo del judaísmo es -como explicamos en una entrada anterior de este blog- la construcción de una…
Referencia: Hirsch Chumash, Vol. II pp. 364
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
¿Por qué nos sentimos con la necesidad de defender o justificar lo que está escrito en la Torá para que se adapte a nuestra sociedad y a los valores actuales? Si partimos de la premisa que la Torá es eterna, debería ser al revés: no necesitamos justificar lo escrito, pues la Torá no necesita defensores.
Al buscar explicación, lo hacemos con conceptos que a nuestro entendimiento ya no aplican en nuestros días, como lo vemos varias veces en la Perashá de Mishpatim. Por ejemplo, la prohibición de…
Referencia: Hirsch Chumash Vol. II pp. 318
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
El mundo se encuentra lleno de retos, por todos lados hay cosas que resolver: injusticia social, pobreza, tristeza, racismo, violencia y la lista sigue. Claramente se necesitan propuestas y soluciones para respetar los valores morales y que los seres humanos puedan vivir mejor.
A pesar de este escenario, cuando volteamos a ver quién levanta la mano para resolverlo, nos encontramos con un silencio absoluto; la gente reconoce los problemas, los identifica e incluso es empática, pero no considera que sea su deber hacer algo. …
Referencia: Collected Writings. Vol. 1 pp.81
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
Generalmente cuando anhelamos la libertad, nos imaginamos una vida sin límites en la que podemos obtener todo lo que deseamos, nos percibimos capaces de controlar nuestros deseos lo suficiente para no perder el control sobre nosotros mismos.
Lo curioso de esta creencia es que en realidad esto no sucede. Todos conocemos historias de personas desenfrenadas que nunca han vivido con límites y generalmente terminan cayendo en depresión, adicciones o algo peor.
Esto nos lleva a cuestionarnos si en realidad tenemos el control sobre nosotros mismos o es necesario…
Bo
Referencia: Hirsch Chumash Vol. I pp 8–10
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
Los reflectores del mundo se enfocaron desde hace algunos años en el tema de la migración, y esto no es sin causa, si consideramos los millones de personas que han tenido que desplazarse de su lugar de origen por violencia, intolerancia u otros motivos. El debate en la ONU, la Unión Europea y otros foros ha sido intenso, con argumentos a favor y en contra sobre la aceptación de los inmigrantes. …
Referencia: Hirsch Chumash Vol. II pp. 22–25
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
Desde que era niño la historia de Moshé me fascinaba: la idea de ser escogido desde su nacimiento para asumir grandeza, para liderar el pueblo de Israel, cautivaba mis pensamientos y mis fantasías. Yo también quería desempeñar ese papel, quería estar marcado desde pequeño para realizar cosas trascendentales por mi pueblo.
Lo curioso es que en realidad no creo que este tipo de pensamiento fuera solamente mío. Cuando pensamos en volvernos héroes, la imagen que recurre con más frecuencia a nuestra mente es la de alguien que…
Referencia: Hirsch Chumash Bereshit pp. 816–818
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
Todo es para bien. Everything works out for the best.
Escuchamos estas expresiones, y otras parecidas, continuamente. La intención es sin duda sentirnos mejor frente una situación que no entendemos o que no queremos que esté sucediendo y ante eso, encontramos consuelo en estas frases que nos decimos y les decimos a otros.
Lo que se esconde detrás de estas ideas es que a pesar de que no entendemos por qué la situación está mal, a pesar de sentirnos frustrados por el resultado de las cosas, nos conviene…
Referencia :Hirsch Chumash Shemot 16:20
Leiluy Nishmat Jaim Ben Dessy Zt”l
Una hamaca en una playa paradisiaca, un coco frío con un popote, una puesta del sol imponente y tú recostado ahí, disfrutando del momento. ¿Cuáles crees que serían tus sensaciones, qué pensamientos cruzarían tu mente? Es probable que identifiques este momento como un sueño, un instante de placer absoluto, en el que puedes estar relajado y disfrutando.
Es mediodía y estás trabajando en tu oficina, son muchos los pendientes. Cada vez que tomas el celular no sabes qué hacer: si empezar a regresar llamadas, contestar mensajes de Whats o…